Xiaob

noticias

Estándares comunes de brocas: DIN338, DIN340 y más

¿Qué son los estándares de brocas?

Las normas para brocas son directrices internacionales que especifican la geometría, la longitud y los requisitos de rendimiento de las brocas. Generalmente, difieren principalmente en la longitud de la flauta y la longitud total. Ayudan a fabricantes y usuarios a mantener la consistencia, la seguridad y la intercambiabilidad en diferentes mercados.

Normas comunes para brocas helicoidales

DIN338 – Longitud de trabajo

● El estándar más utilizado.

● Longitud media, adecuada para perforaciones de uso general.

● Común en aplicaciones industriales y de bricolaje.

 

longitud del jobber din338
serie larga din340

 

DIN340 – Serie larga

● Flauta extra larga y longitud total.

● Diseñado para perforación de agujeros profundos.

● Proporciona un mejor alcance pero requiere un funcionamiento estable para evitar roturas.

 

 

 

DIN340 – Serie larga

● Flauta extra larga y longitud total.

● Diseñado para perforación de agujeros profundos.

● Proporciona un mejor alcance pero requiere un funcionamiento estable para evitar roturas.

 

 

longitud del trozo DIN 1897

DIN345 – Vástago cónico Morse

● Para brocas de mayor diámetro.

● El vástago cónico permite un ajuste seguro en máquinas perforadoras de trabajo pesado.

● Se utiliza comúnmente en industrias mecánicas y de construcción.

Por qué son importantes los estándares

● Consistencia:Garantiza que las brocas de diferentes fabricantes se puedan utilizar indistintamente.
Eficiencia:Ayuda a los compradores a identificar rápidamente la herramienta adecuada para sus necesidades.
Seguridad:Reduce el riesgo de rotura al adaptar la broca a la aplicación correcta.

Comprender las normas sobre brocas, como DIN338, DIN340 y DIN1897, es fundamental para seleccionar las herramientas adecuadas. Ya sea para la venta al por mayor, al por menor o para uso industrial, el cumplimiento de las normas garantiza calidad, compatibilidad y rendimiento a largo plazo.


Hora de publicación: 23 de septiembre de 2025